Vamos
llegando al final de nuestra ruta turística por Rzeszów. Si os perdisteis los posts anteriores, o
simplemente, os apetece volverlos a leer, los podéis encontrar aquí (Rzeszów, Polonia (I): Rynek y Rzeszów,Polonia (II): por la ribera del Wisłok). Si
recordáis, nos habíamos quedado en la ribera del Wisłok, y nos dirigíamos de
vuelta a casa. Pero antes, es momento de
echar un vistazo a las afueras de Rzeszów.
Para
empezar, vamos a dar un pequeño rodeo, cruzando a la otra orilla del Wisłok, a través del Most Zamkowy. Nada más cruzar, a lo lejos, podemos observar
un gran edificio, que no es otro que el nuevo y lujoso centro comercial de
Rzeszów, el Millenium Hall. La
diferencia entre Galeria Rzeszów y Millenium Hall es sencilla de explicar para
todos aquellos que seáis de Zaragoza.
Mientras que Galeria Rzeszów es el Grancasa de Rzeszów, un centro
comercial cerrado, siempre lleno, Millenium Hall es el Puerto Venecia de aquí,
mucho más grande, con un gran espacio a cielo abierto en el interior, y cerca
de las afueras de la ciudad. Éste, sin
embargo, suele ser mucho más tranquilo que Galeria Rzeszów, ya que no suele
haber tanta gente. Existen otros centros
comerciales en Rzeszów, y curiosamente, siguiendo los paralelismos con Zaragoza,
uno de ellos recibe el nombre de PLAZA Rzeszów.
Una de las entradas al centro comercial Millenium Hall, en Rzeszów |
Interior de Millenium Hall, a cielo abierto |
Una
vez hemos hecho nuestras compras en Millenium Hall, es hora de hacer nuestro
camino de vuelta. Para ello, cruzamos de
nuevo por el puente por el que hemos venido, al lado del Hala Prodpomie. Justo junto al río, muy cerca del viejo
cementerio de la localidad, llegamos al palacio de la música, Filharmonia
Podkarpacka, junto a la calle (no podía ser de otro modo) Frederick Chopin (en
polaco Fryderyka Szopena).
Filharmonia Podkarpacka |
Y
por supuesto, siempre podemos perdernos entre la multitud de iglesias que tiene
la ciudad. Bueno, en realidad no es
fácil perderse en Rzeszów, ya que es una ciudad pequeña. Es todo en sentido metafórico.
Iglesia de Śwęitej Trójcy |
Esta
otra la podemos encontrar en ulica Mikolaja Kopernica (¿Nicolás Copérnico,
quizás?)
Justo
enfrente de esta iglesia, podemos encontrar el Przed Teatr y la biblioteca
municipal.
Aquí ya vemos que hemos llegado al centro de nuevo.
Si cruzamos el puente sobre la vía férrea (junto a Galeria Rzeszów),
podemos encontrar, en la intersección entre aleja Marszalkowska, aleja
Warszawska y ulica Lubelska, la rotonda (o rondo, como dicen por aquí) de Juan
Pablo II, que por cierto, nació en una localidad situada a unos 200 km de
Rzeszów. Es sorprendente la cantidad de
referencias a Juan Pablo II a lo largo de toda Polonia. Se puede encontrar su figura a lo largo de
todo el país. Estatuas en muchísimos
pueblos. Estampas y fotos del Papa polaco por doquier. Incluso se
pueden comprar en kioscos. Es auténtica
adoración la que sienten los polacos hacia el que fue “su Papa”.
Monumento-homenaje de Rzeszów a Juan Pablo II |
Finalmente,
me gustaría destacar también la iglesia de Santa Josefina, por su
espectacularidad.
Y
una vez hemos llegado aquí, damos por terminado nuestro viaje por Rzeszów. Espero que os haya gustado. Evidentemente, hay más cosas que ver en Rzeszów, pese a que es una ciudad pequeña de vez en cuando descubres algún lugar que te era desconocido. Pero si queréis verlos, es mejor que vengáis en persona. Os estaré esperando.
Na razie!
No hay comentarios:
Publicar un comentario