sábado, 16 de noviembre de 2013

Rzeszów, Polonia (II): Por la ribera del Wisłok

Segunda entrada en este blog dedicada a la ciudad que me ha acogido como Voluntario Internacional.  Debo señalar que a diferencia de lo que se suele pensar en España, los polacos son tremendamente afables, muy simpáticos y alegres.  Otra cosa es que les llegues a entender lo que te dicen, porque el polaco es un idioma un pelín complicado, pero de eso os hablaré quizá otro día.

Como os digo, seguimos con nuestro recorrido por Rzeszów.  Si recordáis por el post anterior (enlace), recorrimos el centro de la ciudad, y nos quedamos justo cuando nos dirigíamos hacia el río.  El Wisłok, así escrito, con esa ł tan curiosa que en realidad no es una l, único río de la ciudad, y una de las principales atracciones turísticas de la localidad.  Partiendo desde ul. 3 Maja, donde estuvimos en el post anterior, nos dirigimos pues hacia él, y un poco antes de llegar, es parada obligada el Palacio de la familia Lubomirski, un bello edificio del siglo XVIII, que actualmente hace las funciones de palacio de justicia.

Palacio de la familia Lubomirski
Entrada a la casa de Justicia de Rzeszów, en el antiguo palacio Lubomirski
Junto a este palacio, encontramos la nueva fuente ornamental de Rzeszów, que diariamente, ofrece un espectáculo de luz y sonido a los habitantes de la ciudad.

Nueva fuente ornamental de Rzeszów
Seguimos un poco más adelante, y por fin, llegamos al río Wisłok.  Se puede saber fácilmente que se está llegando al río, ya que junto a él, antes de llegar, encontramos el Hala Podpromie, pabellón deportivo donde, entre otros, juega el Asseco Resovia, el equipo de volley de Rzeszów, que además, ha ganado la liga las dos últimas temporadas.

Hala Podpromie
Pasear por la ribera del Wisłok resulta ser una maravilla.  Los habitantes de la localidad se acercan mucho a él, debido a que se encuentra muy bien cuidado, y que se encuentra habilitado para practicar multitud de deportes: ciclismo, skate, kayak o fútbol, entre otros.  Como la mayoría de las ciudades europeas, Rzeszów posee una buena red de carriles bici, siendo la bicicleta el principal medio de transporte de los vecinos.

Ribera del Wisłok
Parque de la ribera del Wisłok
Si sois amantes del fútbol, también podéis encontrar, junto a la ribera del río, el Miejski Stadion, donde juega el Stal Rzeszów, equipo que milita en la segunda división polaca (equivalente a la 2ªB española), que llego a ser campeón de Copa en 1975.  Como podéis comprobar, junto al río se desarrolla una gran actividad social.

Miejski Stadion
Si seguís caminando por la ribera y sentís hambre, siempre podéis deteneros y preparar un fuego en cualquiera de los lugares habilitados para ello a lo largo de todo el parque.  Eso sí, tendréis que haber comprado la comida antes.  Os recomiendo las salchichas, que son buenísimas, aunque suene a topicazo.  En Polonia, es muy común encontrar lugares habilitados para encender lumbre en multitud de sitios, ya que es costumbre salir a la montaña, al bosque o simplemente al campo, a pasear, en familia o con amigos, y asar unas salchichas al final del viaje.

Aquí podéis asar las típicas salchichas polacas -o lo que os apetezca-
Pero no creáis que todo es naturaleza o campos de fútbol.  Junto a la ribera del río, también se pueden encontrar otros edificios modernos, como la sede del SANBank, o un colorido nuevo puente que se está construyendo ahora mismo.

Torre del banco SANBank
Nuevo puente multicolor de Rzeszów
Y con esto, hemos llegado al fin de nuestro recorrido por la ribera del río.  Va siendo hora de pensar en volver a casa.  Pero antes, podemos aprovechar y hacer una visita tranquila por las afueras de Rzeszów, que todavía esconden algún secreto.  Pero en fin, habrá que esperar un poco.  Este post es ya demasiado largo.


 Na razie!

No hay comentarios:

Publicar un comentario