domingo, 3 de noviembre de 2013

Rzeszów, Polonia (I): Rynek

Hasta ahora, os ido contando como llegar a ser Voluntario Internacional, y en qué consiste.  Y en el anterior post os hablé de mi ajetreado viaje para llegar a Polonia.  Sin embargo, todavía no os he contado como es la ciudad en la que resido actualmente.  Bien, creo que ha llegado el momento.

Mi voluntariado internacional se desarrolla en una organización con sede en Rzeszów, si bien muy habitualmente tenemos que desplazarnos a otras localidades más o menos cercanas para desarrollar nuestras actividades.  Rzeszów es una ciudad situada al sur de Polonia, es la capital del voivodato de Sudcarparcia (Podkarpackie en polaco), de unos 180.000 habitantes.  Está atravesada por el río Wisłok, afluente del río San, que es a su vez afluente del Vístula, el río más largo de Polonia.  Se encuentra al sureste del país, muy cerca de la frontera con Ucrania, a unos 160 km de Cracovia.

Uno de los principales monumentos que nos encontramos al llegar a Rzeszów, y probablemente el más notable debido a sus dimensiones, es el monumento a la Revolución, que data de tiempos de la era comunista en Polonia y que todavía sigue en pie.  Es, probablemente, el símbolo de la ciudad.

Monumento a la Revolución
Detalle del Monumento a la Revolución
Justo enfrente del monumento a la Revolución, encontramos el principal centro comercial de la localidad, Galeria Rzeszów, en la cual se pueden encontrar tiendas de marcas bien conocidas en España, las cuales no voy a comentar aquí por no hacer publicidad, creo que en la foto se ve alguna...

Galeria Rzeszów
Desde aquí, podemos llegar al centro de la ciudad en apenas tres minutos a pie.  Así, llegamos a la calle del 3 de mayo (ulica 3 Maja), nombre que recibe en homenaje a la primera constitución polaca (y segunda del mundo, detrás de la de EE.UU.), que fue aprobada el 3 de mayo de 1791.

Ulica 3 Maja
En esta calle, junto con Rynek, se concentra la mayor actividad social de la ciudad.  Destaca la gran cantidad de teatros, museos e iglesias que podemos encontrar en ella, especialmente, estas últimas, ya que, aunque pueda sorprender al principio, Polonia es un país tremendamente católico, pudiendo llegar a encontrar casas con sus capillas particulares, siendo la capilla la mejor construcción de la vivienda.  En total, se estima que sólo en Rzeszów, hay más de cincuenta iglesias.

Una de las muchas iglesias de Rzeszów
Museo
Muy cerca de ulica 3 Maja, tras adentrarnos en ulica Tadeusza Kósciuszki, llegamos a Rynek.  Aquí debo hacer una pequeña explicación.  Todas las localidades en Polonia tienen su Rynek particular, pues sencillamente, Rynek quiere decir algo así como “Plaza Mayor” en España.  Como he dicho antes, aquí se concentra la mayor actividad social de la localidad, pudiendo encontrar gran cantidades de pubs y bares, así como hoteles, y por supuesto, el Ayuntamiento de Rzeszów, un bello edificio que data de 1897, tal como podemos leer en su fachada.

Ayuntamiento de Rzeszów
Studnia (pozo), en el centro de Rynek
Rynek
Dejando el centro de la ciudad, nos vamos hacia una de las zonas más bellas de la ciudad, el río, donde muchos vecinos de la localidad van a diario a realizar ejercicio o simplemente a socializar.  Pero eso, lo dejamos para la segunda parte.  Por hoy, ya ha sido suficiente ruta turística.  Nos vemos en próximos posts.

Na razie!

2 comentarios:

  1. Me quedo con Rynek! Eso sí, se ve poca gente no? Espero que todo vaya genial! Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya tardáis en venir a hacerme una visita :).

      Normalmente no suele haber mucha gente en los días laborables. Los fines de semana, al caer la noche, si que se ve más ambiente. Especialmente en Rynek. También depende del frío que haga, el día que hice aquellas fotos creo que no era especialmente caluroso.

      Y sí, de momento todo va bien, gracias.

      Eliminar